Universidad de Chile: estudiantes de Juan Gómez Millas bajan la toma y acuerdan retorno a clases presenciales el lunes

Por lo mismo, los funcionarios decidieron no utilizar el sistema, el que a la fecha mantienen tapado con cinta adhesiva para cubrir su cámara. La agrupación también aseguró que la solicitud de antecedentes presentada a la VTI tuvo una respuesta “insuficiente”, sin detalles sobre la licitación, marco normativo o resguardo de los datos personales. Y es que la Asociación de Funcionarios y Funcionarias de la Facultad de Filosofía y Humanidades (AFUCH) acusa que el sistema -instalado el pasado 3 de junio- ha sido “impuesto sin diálogo ni libro filosofia 3 medio consentimiento informado”. Esta beca está dirigida a los estudiantes  egresados de Enseñanza Media con rendimiento académico meritorio que elijan seguir estudios superiores en alguna Institución de Educación Superior acreditada ante la Comisión Nacional de Acreditación al 31 de diciembre de 2025 .

Se eleva la tensión en Campus Juan Gómez Millas de la U. de Chile por nuevo control biométrico facial y dactilar

Permite mejorar la movilidad corporal, la salud cardiovascular, la postura, la fuerza, la agilidad y el equilibrio. Se utilizan diferentes implementos y variados movimientos proporcionando un trabajo más exigente, mejorando rápidamente la fuerza-resistencia y potenciando tus capacidades. Se practican técnicas de respiración para la relajación, reducir la tensión y disminuir el estrés.

Por qué Donald Trump demandó al New York Times por 15.000 millones de dólares

  • Y aunque el conflicto se visibilizó en Filosofía, desde el campus reconocen que el cuestionamiento podría extenderse a otras unidades.
  • El sistema biométrico ya opera desde 2024 en sedes como la Dirección de Salud Estudiantil, Campus Sur o la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas cuando la casa de estudios anunció la modernización del sistema.
  • El modelo, que reemplaza el tradicional reloj de marcaje, fue diseñado por la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información (VTI) e implica la adquisición de 62 dispositivos distribuidos en distintas unidades de la casa de estudios.
  • Taller de acondicionamiento físico enfocado al boxeo, una disciplina de golpes de puño donde se simulará un adversario, mediante metodologías entretenidas y desafiantes.

En términos de metros cuadrados construidos, las nuevas edificaciones del campus suman más de 57 mil m2 cifra, lo que duplica lo existente antes del 2010. La medida, dicen desde JGM, también reabre una discusión sobre la autonomía de las facultades frente a decisiones centralizadas, especialmente cuando se trata de medidas sensibles como el marcaje biométrico facial. En conversación con La Tercera, Heredia también cuestiona que se trate de una medida sin participación ni posibilidad real de consentimiento, pese a que se trata del uso de datos sensibles como el rostro.

juan gómez millas

Actividades Acuáticas para Adulto Mayor

Es grave que Rectoría no haya entregado información clara sobre este proceso, que afecta directamente nuestra privacidad y nuestros derechos laborales”, advierte Constanza Heredia, presidenta de la asociación de funcionarios del campus. El sistema biométrico ya opera desde 2024 en sedes como la Dirección de Salud Estudiantil, Campus Sur o la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas cuando la casa de estudios anunció la modernización del sistema. En JGM, en tanto, se ha instalado en algunos sectores en modalidad de marcha blanca, pero aún no está activo de forma generalizada.

Fiestas Patrias 2025: 7 fondas imperdibles en Santiago

El jueves será entregado el campus por los participantes de la toma a las 08.00 horas y el retorno a clases presenciales será el lunes 1 de julio. Esto, a partir de un acuerdo entre los representantes del alumnado y autoridades de la casa de estudios. Y aunque el conflicto se visibilizó en Filosofía, desde el campus reconocen que el cuestionamiento podría extenderse a otras unidades.

Clases dirigidas a personas de edad avanzada, autovalentes y con ganas de pasarlo bien en un ambiente acogedor. El programa está enfocado en trabajar las habilidades motoras que con los años se van perdiendo. Es un tipo de entrenamiento que se basa en la adaptación de los movimientos naturales del ser humano para trabajar el cuerpo de manera más integral, con énfasis en la musculatura y las articulaciones. Entrenamiento dinámico, enfocado en el fortalecimiento general del cuerpo con la utilización de distintos implementos deportivos.

Desde la Universidad de Chile, en tanto, la respuesta a este medio es que “en el marco del proceso de renovación de su parque tecnológico, la Universidad de Chile inició la implementación de un sistema de lectura biométrica para el control de asistencia de sus funcionarios y funcionarias. El nuevo sistema responde a la necesidad de reemplazar dispositivos con más de 20 años de funcionamiento (…) y fue adjudicado a través de un proceso de licitación pública que cumple con el resguardo y protección de datos personales”. La implementación de un nuevo sistema de control de asistencia de trabajadores basado en reconocimiento facial y huella dactilar ha desatado una fuerte controversia en el Campus Juan Gómez Millas (JGM) de la Universidad de Chile. El modelo, que reemplaza el tradicional reloj de marcaje, fue diseñado por la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información (VTI) e implica la adquisición de 62 dispositivos distribuidos en distintas unidades de la casa de estudios. “Somos 8.000 trabajadoras y trabajadores quienes estaríamos obligados a marcar así, mientras https://partamos.cl/ que el estamento académico no.


Geef een reactie

Het e-mailadres wordt niet gepubliceerd. Vereiste velden zijn gemarkeerd met *